De acuerdo al Departamento de Estadística y Censo de ASHOGA, la primera quincena de enero en Villa Carlos Paz y alrededores cerró con una media del 50 % de ocupación, y picos de hasta el 65% los fines de semana.
La conclusión llega de la mano de la información aportada por socios y no socios del sector turístico, y da cuenta de una variación en términos de consumo cuya característica principal son pocos días de alojamiento y contrataciones sin reserva previa. Aspecto que podría ser más favorable para la segunda quincena de enero.
“Estamos expectantes a lo que pueda ocurrir en los próximos quince días, creemos que puede ser mejor para el sector eniendo en cuenta el crecimiento progresivo en la
demanda de alojamiento –con reservas previas que en promedio se ubican entre el 50% y el 60%- más la incidencia de aquellos que se alojan a último momento”, sostuvo
la Presidente de ASHOGA, Carolina Sacilotto.
Consultada por el primer balance de enero, expresó: “Abrimos el 2024 con mucha incertidumbre y bajo nivel de consultas en términos generales. Con el pasar de los días la situación fue mejorando y hoy tenemos una mejor perspectiva de lo que puede suceder en lo inmediato. Asimismo, desde la Asociación queremos ser cautelosos ya que la situación económica de Argentina es muy compleja y requiere una adaptación
empresaria constante, es así como hemos ajustado nuestras expectativas al momento que estamos viviendo, pero siempre con optimismo de mejorar el desempeño del sector”.
Por lo pronto, y como ha sido históricamente, se espera que el impulso de los festivales regionales impacten positivamente en la plaza hotelera de Villa Carlos Paz y localidades vecinas.